1. ¿Qué es la biotecnología?

Es un conjunto de técnicas que emplean organismos vivos para obtener productos útiles para el hombre. La biotecnología llamada “tradicional” se utiliza desde hace muchísimo tiempo y se basa en el uso de microbios para fabricar, por ejemplo, vino, pan, yogurt o medicamentos. Hoy en día, cuando hablamos de biotecnología, en general nos referimos a la “biotecnología moderna”, es decir, aquella que utiliza técnicas de ingeniería genética para producir organismos con características determinadas. Entre los productos de la biotecnología moderna encontramos los cultivos transgénicos, los organismos transgénicos que se utilizan para producir medicamentos (como insulina y hormona de crecimiento humana) y enzimas que se usan en la industria alimenticia, textil y del papel. También hay desarrollos de animales transgénicos pero que todavía no están en el mercado en Argentina.