Colección "El Cuaderno"
Cuadernos destacados



- 1. ¿Qué es la biotecnología? Open or Close
- 2. Los organismos genéticamente modificados o transgénicos Open or Close
- 3. ADN, genes y código genético Open or Close
- 4. ¿Qué es la Ingeniería Genética? Open or Close
- 5. Introducción al Mejoramiento tradicional y la Biotecnología moderna Open or Close
- 6. Introducción a la Biotecnología Agrícola Open or Close
- 7. Biotecnología tradicional y alimentación Open or Close
-
8. Cultivos transgénicos, lo que hay y lo que vendrá Open or Close
La biotecnología moderna basada en la ingeniería genética ha dado origen a los cultivos transgénicos y aún, a pesar de la evidencia científica disponible, es motivo de debates públicos y de algunas campañas que la cuestionan. Es que la biotecnología moderna con el uso de la tecnología del “ADN recombinante” es aún desconocida para algunos, y esto despierta incertidumbre y preguntas, si no se cuenta con información confiable y precisa.
- 9. Biotecnología moderna en animales Open or Close
- 10. El nacimiento de la empresa biotecnológica Open or Close
- 11. Biotecnología moderna, alimentos y salud Open or Close
- 12. ¿Cómo ayuda la biotecnología a la seguridad alimentaria? Open or Close
- 13. Biotecnología para los más pequeños Open or Close
- 14. Alimentos transgénicos, ¿deberían etiquetarse? Open or Close
- 16. Biotecnología aplicada a la industria textil Open or Close
- 17. Biotecnología y Nutrición Open or Close
- 18. Elaboración de una planta transgénica: Técnica de 'Agrobacterium tumefaciens' Open or Close
- 19. Organismos Reguladores en Biotecnología Open or Close
- 20. La genética y su relación con la biotecnología Open or Close
-
21. Utilización de la biotecnología para la salud Open or Close
El conocimiento de la estructura y el funcionamiento del ADN y la biotecnología, como herramientas para el desarrollo de nuevas técnicas para diagnosticar, prevenir, tratar y curar enfermedades. Conceptos incluidos: Vacunas recombinantes, métodos de diagnóstico, antibióticos, proteínas recombinantes.
- 22. Biotecnología tradicional: la fabricación del vino Open or Close
- 23. Biotecnología moderna: el caso del Arroz Dorado Open or Close
- 24. Los microbios del suelo y la agricultura Open or Close
- 25. La biotecnología y el desarrollo de nuevos fármacos Open or Close
- 26. Las plantas transgénicas Open or Close
-
27. Evolución de agricultura y de alimentos Open or Close
Desde el comienzo del mejoramiento genético de plantas hasta las plantas transgénicas.
- 28. Elaboración de una planta transgénica: Técnica de Biobalística Open or Close
- 29. Biotecnología y Medicina Vacunas tradicionales y vacunas de nueva generación Open or Close
- 30. Las enzimas, "aliadas" de la Biotecnología Open or Close
- 31. Biotecnología en la mira: el problema de la percepción Open or Close
- 32. Los ácidos nucleicos, estructura y función Open or Close
- 33. La soja y sus derivados Open or Close
- 34. Las enzimas de restricción: las "tijeras moleculares" de los ingenieros genéticos Open or Close
- 35. Cultivo in vitro de plantas y su relación con la Biotecnología Open or Close
- 36. Biorremediación: organismos que limpian el ambiente Open or Close
- 37. La Biotecnológica como noticia Open or Close
- 38. Bioestadística Open or Close
- 39. Diversidad, Selección Natural y Selección Artificial Open or Close
- 40. Genética aplicada a la Biotecnología: Leyes de Mendel (1) Open or Close
- 41. Genética aplicada a la Biotecnología: Leyes de Mendel (2) Open or Close
-
42.¡REEDITADO 2021! Quimosina para el queso Open or Close
La biotecnología es el empleo de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útil para el hombre. La biotecnología llamada “tradicional” se utiliza hace muchísimo tiempo y se basa en el uso de microorganismos para fabricar, por ejemplo, vino, pan, yogurt y queso. Hoy en día, cuando hablamos de biotecnología, nos referimos también a la “biotecnología moderna”, aquella que utiliza técnicas de ingeniería genética para producir medicamentos como la insulina, enzimas que se usan en la industria alimenticia, y para mejorar cultivos y animales.
- 43.¡REEDITADO 2021! Los cultivos transgénicos en Argentina y en el mundo Open or Close
- 44. Los cultivos transgénicos en Argentina (Parte II) Open or Close
- 45. Biotecnología y alimentos más saludables Open or Close
- 46. Biotecnología y limpieza del medio ambiente Open or Close
- 47. Animales como fábricas de moléculas Open or Close
- 48. Plásticos biodegradables o bioplásticos Open or Close
- 49. Proteínas recombinantes Open or Close
- 50. Las especies modelo en biotecnología Open or Close
- 51. Biotecnología y producción de antibióticos Open or Close
- 52. Biotecnología industrial alimentaria Open or Close
- 53. Los microorganismos en la industria de alimentos Open or Close
- 54. Enzimas utilizadas en la industria alimenticia Open or Close
- 55. El proyecto genoma humano Open or Close
- 56. La clonación de plantas: una antigua técnica Open or Close
- 57. Los organismos extremófilos Open or Close
- 58. Los biocombustibles Open or Close
- 59. La Revolución Verde y la biotecnología Open or Close
- 60. El impacto ambiental de la biotecnología agraria Open or Close
- 61. La ciencia y el método científico Open or Close
- 62. Bioseguridad alimentaria Open or Close
- 63. Literatura científica: Revistas de investigación, “papers” científicos, posters Open or Close
-
64. Editado 2019! Las Buenas Prácticas Agropecuarias Open or Close
Las BPA -Buenas Prácticas Agropecuarias- son lineamientos para producir productos agropecuarios de calidad y seguros para todos, cuidando el medio ambiente, la salud y el bienestar de los trabajadores y las comunidades agrícolas. En este cuaderno te contamos cuáles son algunas de estas recomendaciones.
- 65. El nacimiento de la biología molecular: El descubrimiento de la estructura del ADN Open or Close
- 66. Biotecnología moderna y mejoramiento de los aceites Open or Close
- 67. Introducción a técnicas de biología molecular y de Ingeniería genética Open or Close
- 68. Métodos diagnósticos en medicina Open or Close
-
69. ADN detective Open or Close
Algunas aplicaciones del análisis del ADN, desde el análisis de parentesco entre individuos hasta su utilización para acelerar programas de mejoramiento genético de especies vegetales y animales. Temas vinculados: la unidad y la diversidad de los seres vivos, la estructura del ADN, la genética, la diversidad fenotípica y la variabilidad genética, las mutaciones, y la ingeniería genética.
- 70. Biotecnología y el ciclo biológico de las plantas Open or Close
- 71. Vacunas recombinantes Open or Close
- 72. Biotecnología ornamental Open or Close
- 73. Enzimas que limpian la ropa Open or Close
- 74. Vacunas comestibles Open or Close
- 75. Los aditivos alimentarios Open or Close
- 76. Biotecnología forestal Open or Close
- 77. Los cultivos transgénicos en 2006. Adopción, impacto y perspectivas futuras Open or Close
- 78. Edición génica, otra herramienta para mejorar los cultivos Open or Close
- 79. Proyecto de fitorremediación en el laboratorio escolar Open or Close
-
80. Cómo se estudia la célula Open or Close
Para estudiar la estructura y el funcionamiento celular se utilizan numerosas herramientas, desde el microscopio óptico, hasta técnicas que permiten discernir la estructura de las macromoléculas, sus movimientos y funciones. Conceptos relacionados: seres vivos, microorganismos, niveles de organización de la materia, célula, tipos y clasificación de células, transformaciones químicas, metabolismo, manejo y usos del microscopio, modelos científicos.
- 81. Los centros de origen de los cultivos Open or Close
- 82. La Argentina agropecuaria y agroexportadora Open or Close
- 83. Las células madre Open or Close
- 84. El uso de microorganismos en minería Open or Close
-
85. El salmón transgénico Open or Close
En 2015 se aprobó en Estados Unidos el primer animal transgénico para consumo humano: el salmón. Luego, se aprobó en Canadá. Desde estos países del norte, la noticia llegó a nosotros y hoy nos preguntamos, ¿es seguro comer salmón GM?, ¿por qué y para qué se desarrolló?, ¿ya está disponible en las pescaderías?, ¿se exportará a otros países?
- 86. Biotecnología aplicada a la acuicultura Open or Close
- 87. Los microorganismos del suelo y la biotecnología en la agricultura Open or Close
- 88. Biomonitoreo para la limpieza del ambiente Open or Close
- 89. Técnicas de biotecnología para la conservación de la biodiversidad Open or Close
- 90. Biodiesel en el laboratorio escolar Open or Close
- 91. ¡REEDITADOA 2019! Alimentos fortificados y enriquecidos Open or Close
- 92. La Siembra Directa. Un Nuevo Sistema Productivo para el Agro Open or Close
-
93. Mecanismos de defensa contra patógenos en plantas Open or Close
Al igual que otros seres vivos, las plantas poseen mecanismos para defenderse de agentes patógenos que pueden causarles enfermedad. Patógenos: virus, hongos, bacterias, nemátodos, insectos. Ingeniería genética.
- 94. Entrevista a un especialista en la industria de alimentos Open or Close
- 95. Nutrición animal I Open or Close
- 96. Nutrición animal II - Mejoramiento de Plantas Forrajeras Open or Close
- 97. Historia del papel Open or Close
- 98. Los cultivos celulares: una herramienta clave Open or Close
- 99. El maíz y la biotecnología. Situación en Argentina Open or Close
- 100. Biotecnología, una historia… Open or Close
- 101. Biotecnología marina Open or Close
- 102. Celulosa y celulasas Open or Close
- 103. Divulgación científica y la enseñanza de Ciencia y Tecnología Open or Close
- 104. El algodón Open or Close
- 105. Metabolismo celular Open or Close
- 106. Fotosíntesis (Parte 1) Open or Close
- 107. Fotosíntesis (Parte 2) Open or Close
- 108. Marcadores moleculares Open or Close
- 109. Las semillas y el proceso de germinación Open or Close
- 110. Museo de Ciencias: una visita guiada Open or Close
- 111. Los cultivos transgénicos en Argentina y en el mundo Open or Close
- 112. Biotecnología a través de un cuento Open or Close
- 113. Biocombustibles con cáscaras Open or Close
- 114. Las ómicas Open or Close
- 115. Expresión Génica y Silenciamiento génico Open or Close
- 116. La biotecnología enológica Open or Close
- 117. La Metagenómica Open or Close
- 118. Trazabilidad alimentaria Open or Close
- 119. Cultivos aprobados y adopción - Actualización de datos a 2009 Open or Close
- 120. Secuenciación de genomas Open or Close
- 121. Virus en plantas Open or Close
- 122. Colores en las plantas Open or Close
- 123. Síntesis de proteínas Open or Close
- 124. El ARN Open or Close
- 125. Plantas estresadas Open or Close
- 126. Los cultivos transgénicos en Argentina y en el mundo (Datos actualizados a 2010) Open or Close
- 127. El germinador Open or Close
- 128. Hormonas vegetales Open or Close
- 129. Los elementos “transponibles”: pasado, presente y futuro Open or Close
- 130. Alergias alimentarias Open or Close
- 131. Los insectos que afectan a las plantas Open or Close