2. ¿Qué es la ingeniería genética?

Se llama ingeniería genética a una serie de técnicas que permiten cortar y pegar fragmentos de ADN y transferir genes de un organismo a otro. Así, es posible transferir genes de una especie a otra generando un organismo genéticamente modificado (OGM) o transgénico. Cuando hablamos de genes, nos referimos a fragmentos de ADN que contienen información para determinar una cierta característica (o rasgo). En ciertos casos es un solo gen el que determina la característica deseada, por ejemplo, la producción de una proteína específica, ya sea una hormona o una enzima, que puede otorgar resistencia a una enfermedad o tolerancia a sequía. En otros, son varios genes los que controlan la característica en cuestión, por ejemplo, la altura de una planta, la cantidad de una vitamina en un alimento, etc.